domingo, 15 de septiembre de 2013

Diferencias entre la Comunicación Verbal y No Verbal


La comunicación verbal es el lenguaje que empleamos para comunicarnos de manera oral con el mundo que nos rodea. A esta manera de comunicación lo denominamos CÓDIGO el cual nos permite establecer un mensaje el cual por medio del habla es transmitido, a este también podemos complementarlo de manera escrita.


El acto de hablar es el conjunto de sonidos articulados que adquieren un significado mas completo y el cual nos permite ir mas allá de los sonidos comunes que solemos emplear en ciertas situaciones por ejemplo: llanto, risas, gritos, etc.

La comunicación escrita también es verbal, esta es una representación gráfica la cual es a base de signos con los cuales podemos manifestarnos con el mundo exterior, un ejemplo de ello es el alfabeto que utilizamos el cual nos permite conjugar letras y asi expresar una idea común, significado o mensaje.

Existen muchos tipos de comunicación verbal los cuales también podemos identificar por medio de distintos idiomas por ejemplo: español, inglés, francés, italiano, etc. Por mencionar algunos.
También dentro del esquema de nuestro lenguaje existen dialectos los cuales emplean en distintas poblaciones de nuestra entidad ejemplo de ellos son el Náhuatl y Zapoteco entres otros.

El lenguaje verbal también es transmitido mediante la música, la danza, la pintura, ya que estas Bellas Artes tienen su propio lenguaje pues manejan códigos propios con los cuales dan un mensaje con el significado.

Sin embargo el lenguaje no verbal es el que empleamos sin utilizar el acto de hablar, este es producido a través de movimientos, expresiones, miradas, gestos, enojos, posturas con nuestra forma de vestir incluso con nuestra forma de ser dicho lenguaje ocupa el 60% de uso cotidiano dejando con tan solo 40% al lenguaje verbal ya que muchas ocasiones incluso sin proponérselo nos estamos comunicando de manera corporal.

En mi punto de vista el lenguaje verbal y no verbal es conjugado diariamente por cada individuo para podernos comunicar y así emitir un mensaje con un significado especifico sin estas dos herramientas seria muy difícil poder transmitir una idea, un resultado, un pensamiento, hasta una ilusión, todo un conjunto de aspectos que nos permitan expresarnos y crecer día a día obteniendo mejores ideas y perspectivas para lograr éxito en la vida.

Fuentes:
Libro de Texto de Teoría de la Comunicación 



No hay comentarios:

Publicar un comentario