domingo, 10 de noviembre de 2013

Analisis de Volante y Cartel

volante


cartel



1. ¿Cuales son los principales elementos que contiene?
Volante: Texto, Elementos gráficos, Tamaño de media hoja tamaño carta.
Cartel: Texto, Elementos gráficos, Tamaño tabloide.

2. ¿Cual es la imagen que contiene?
Volante: Dos niños pintando y un croquis de la dirección del establecimiento.
Cartel: Una joven con lentes, rodeada de una explosión de bolas de disco, besos, bocinas y serpentinas.

3. ¿Cual es el propósito o la intención comunicativa?
Volante: Informa a las personas sobre su centro de desarrollo infantil e intenta convencer al espectador.
Cartel: Lanza un mensaje al espectador con la intención de que el esté informado que habrá un evento tal día, donde se realizara y el costo del boleto.

4. Escriba la frase o el eslogan:
Volante: Crecer en Gesell es crear un mundo divertido.
Cartel: Chico y Chica nuevo ingreso.

5. Existe relación entre la imagen y el texto de:
Volante: Si, por que tiene a niños que están dibujando y el volante es de un kinder.
Cartel: Si, por que tiene a una joven, la bola de disco y las bocinas y el anunció es para los jóvenes y trata de una fiesta.

6. Que elementos destacan más en su:
Volante: El nombre de el lugar y los globos de explosiones que dicen "INSCRIPCIONES ABIERTAS", "HORARIO 7:00 AM A 7:00 DE LUNES A VIERNES, SÁBADOS 7:00 AM A 2:00 PM" y "TIENES ALGÚN  COMPROMISO Y NO TIENES DONDE DEJAR A TU HIJO... CONTAMOS CON SERVICIO POR HORA O POR DÍA".
Cartel: El nombre del evento y la imagen.

7. Realice un análisis critico de acuerdo a la imagen y texto de:
Volante: Nosotros creemos que la imagen de este volante podría ser mejor y lograr una mayor relación con el texto y con lo que quiere lograr el volante, pero si hace muy llamativo lo que es indispensable como el nombre, horarios y datos relevantes.
Cartel: Nosotros creemos que la imagen es muy llamativa y el texto es muy poco, podría mejorar con un poco más de información, por ejemplo, donde pueden comprar los boletos o la dirección del evento un poco más detallada.


domingo, 22 de septiembre de 2013

Una Imagen Lo Dice Todo!

La combinación de significante y significado es el resultado a la definición del signo lingüístico.




El significante representa el sonido o imagen de un algo.

El significado es la idea o concepto que queremos expresar.







La representación de este signo se puede mostrar de 3 maneras: Icono, Índice y Símbolo.

El icono es una imagen gráfica del objeto al que nos referimos, el cual debe ser lo mas parecido posible a lo que queremos representar.

El índice es la relación entre dos representaciones gráficas  los cuales tengan un mensaje real, el cual, sin un mensaje textual puede ser entendido a simple vista.


El símbolo es aquel que tenga relación con algo convencional, la creación de estos son pre-diseñados para la publicidad, generalmente hablamos de marcas empresariales, escudos, entre otros.

Dentro de este tema se pueden representar señales, las cuales no son signos lingüísticos, sin embargo estas nos permiten informarnos y muchas veces prevenir y mostrarnos un algo.



Yo pienso que el signo lingüístico nos permite exponer de una manera mas clara y precisa la idea o concepto que queremos transmitir y esto aunado a una imagen gráfica es la manera perfecta de complementar lo que quiero exponer y me ayuda a que toda clase de lector pueda entender mi mensaje.





Fuente: Libro de Texto Teoría de La Comunicación 

domingo, 15 de septiembre de 2013

Diferencias entre la Comunicación Verbal y No Verbal


La comunicación verbal es el lenguaje que empleamos para comunicarnos de manera oral con el mundo que nos rodea. A esta manera de comunicación lo denominamos CÓDIGO el cual nos permite establecer un mensaje el cual por medio del habla es transmitido, a este también podemos complementarlo de manera escrita.


El acto de hablar es el conjunto de sonidos articulados que adquieren un significado mas completo y el cual nos permite ir mas allá de los sonidos comunes que solemos emplear en ciertas situaciones por ejemplo: llanto, risas, gritos, etc.

La comunicación escrita también es verbal, esta es una representación gráfica la cual es a base de signos con los cuales podemos manifestarnos con el mundo exterior, un ejemplo de ello es el alfabeto que utilizamos el cual nos permite conjugar letras y asi expresar una idea común, significado o mensaje.

Existen muchos tipos de comunicación verbal los cuales también podemos identificar por medio de distintos idiomas por ejemplo: español, inglés, francés, italiano, etc. Por mencionar algunos.
También dentro del esquema de nuestro lenguaje existen dialectos los cuales emplean en distintas poblaciones de nuestra entidad ejemplo de ellos son el Náhuatl y Zapoteco entres otros.

El lenguaje verbal también es transmitido mediante la música, la danza, la pintura, ya que estas Bellas Artes tienen su propio lenguaje pues manejan códigos propios con los cuales dan un mensaje con el significado.

Sin embargo el lenguaje no verbal es el que empleamos sin utilizar el acto de hablar, este es producido a través de movimientos, expresiones, miradas, gestos, enojos, posturas con nuestra forma de vestir incluso con nuestra forma de ser dicho lenguaje ocupa el 60% de uso cotidiano dejando con tan solo 40% al lenguaje verbal ya que muchas ocasiones incluso sin proponérselo nos estamos comunicando de manera corporal.

En mi punto de vista el lenguaje verbal y no verbal es conjugado diariamente por cada individuo para podernos comunicar y así emitir un mensaje con un significado especifico sin estas dos herramientas seria muy difícil poder transmitir una idea, un resultado, un pensamiento, hasta una ilusión, todo un conjunto de aspectos que nos permitan expresarnos y crecer día a día obteniendo mejores ideas y perspectivas para lograr éxito en la vida.

Fuentes:
Libro de Texto de Teoría de la Comunicación 



domingo, 8 de septiembre de 2013

Diferencias entre la Comunicación Humana y Animal

La comunicación consiste en emitir un mensaje y provocar una reacción en quien lo recibe, el cual es complementado de acuerdo a la manera de expresión de cada especie sea humana o animal.
 
La comunicación HUMANA  

Se basa en expresar de manera oral, escrita, por medio de signos, códigos, gestos, miradas, etc. El acontecimiento que deseamos compartir. El hombre tiene la ventaja del lenguaje del cual carecen los animales con el cual podemos expresar ideas, cantar, dar información, explicaciones, etc. Incluso con nuestra voz y con nuestros movimientos, por ejemplo: a un perro lo podemos entrenar y el por medio del oído aprenderá a entendernos.

 
La comunicación humana esta repleta de posibilidades para que nos expresemos hoy en día gracias a que los avances tecnológicos se hacen mas presentes y sobre todo nos facilitan la interacción con el medio que nos rodea es por ello que ahora la mayoría de las personas nos identificamos con ello y nos ayudan en un bien común.

 

La comunicación ANIMAL

El lenguaje de los animales es diferente a la del hombre en el caso de los animales carecen del lenguaje pero estos se comunican de manera auditiva y frecuentemente por medio de la kinesica, por ejemplo: el perro ladra, el canto de un pájaro, el 
croar de una rana, etc.  De esta manera establecen un mensaje entre si.
 
La kinesica significa comunicación por medio de movimientos, por ejemplo las aves danzan alrededor de la hembra y si esta se aproxima significa que fue aceptado, carecen de lenguaje pero al igual que el ser humano poseen una gran inteligencia, lo cual en su entorno siempre destacan.

 
Para mi las diferencias entre los humanos y los animales son muy pocas, al contrario hay demasiadas similitudes lo que nos hace diferentes es el hecho de que el ser humano por su lingüística le permite comunicarse mas allá de su naturaleza animal y su capacidad intelectual le da sentido al mundo que lo rodea, debido a los avances tecnológicos, los cuales modifican su entorno y debido a esto lo moderniza y lo hace actual e interesante conforme pasan los años.


                                         
Fuentes: 

domingo, 25 de agosto de 2013

OJO! ¿Debo comprar eso?


La publicidad es creadora de necesidades y deseos, ya que llaman la atención y despiertan el interés, producen el deseo y casi nos conducen a la compra del producto.

Los medios de comunicación no son tan buenos como parecen… ya que gracias a estos te interesas por querer tener un producto que “te puede dar beneficios” no lo niego hay productos que si lo hacen, pero algunos no y mediante anuncios llamativos te hacen cometer errores Si! El comprar cosas que no necesitas es un error muy grande porque con el tiempo te das cuenta que ese dinero que pudiste haber utilizado en algo bueno nada mas lo tiraste a la basura.

La Televisión, La Radio, Los Periódicos, entre muchos otros, se han convertido en lo más  importante para el consumismo, ya que a través de ellos, se ha logrado dar una gran influencia para las personas.

Pero, ¿qué es el consumismo?

Es la compra o consumo de bienes y servicios que no se consideran esenciales.

Hay comerciales que nos hacen creer que varios productos nos harán un bien, este tipo de comerciales los hemos visto en productos de belleza, ya que te muestran sus beneficios cuando en realidad no son esos, te dicen que te veras mas joven, que te veras mas bonita, que vas a poder bajar de peso, cuando a lo mejor si hacen posible todo eso pero a largo plazo… y por que a largo plazo y no enseguida? Muy fácil! Porque a largo plazo sigues comprando el producto y por lógica van teniendo más ingresos, si fuera un producto que da los beneficios a corto plazo tendrían menos ingresos. Otro ejemplo es cuando en la televisión ves el anuncio de un automóvil que puede correr a 200 km/hr. o mas..  Tú lo ves y dices wow! Yo lo quiero y así podré impresionar a mis amigos y seré el mas popular y todo eso… pero que creen? Que no puedes ir en la calle a esa velocidad y saben porque? Muy fácil los tránsitos te multan por ir tan rápido y que pasa? De en balde tienes ese súper carro que ya casi es un avion! 

Chicas! OJO!  hay que darnos cuenta de las cosas que vamos a comprar no porque en la televisión vimos unas zapatillas, un vestido, o  accesorios  que están súper hermosos ya debes tenerlos aunque te quedes sin comer por una semana… hay que fijarnos bien en lo que compramos, y entender que no hay que hacerle mucho caso a  esos comerciales que te dejan tan impactada que lo primero que quieres hacer es salir de tu casa e ir por ellos.

Y Chicos! Ustedes también mucho OJO! no por querer pertenecer a un grupito de amigos o por impresionar a una chica veas un producto que te pondrá “guapo”  y lo compres, si no estas fortachon no te preocupes a una chica le gusta mas una persona así como es a que sea una persona llena de esteroides y cosas feas.

Mi conclusión seria que no todo lo que brilla es oro, no hay que aceptar  todo lo que los comerciales nos hacen creer, todo lo hacen por su conveniencia! no por la nuestra y Si! los medios de comunicación,  como ya se dejo clarísimo influyen fuertemente en nuestras opiniones y en las decisiones que debemos tomar siempre y enserio antes de hacerte la pregunta ¿debo comprar eso? Analiza bien las cosas.

Fuentes:



domingo, 18 de agosto de 2013

Sin la comunicación… NO ME EXPRESO!

La comunicación significa compartir, expresar, difundir y hacerlo un algo común para hacerlo llegar a la sociedad que nos rodea.

Todo ser vivo puede expresarse mediante señas, gestos, sonidos, palabras, escritos, mensajes, revistas, periódicos, redes sociales, etc.

Siempre la comunicación a tenido un papel muy importante para nuestras vidas, pero hoy en día se ha implementado bruscamente la manera de comunicarnos entre si de forma fácil, moderna y efectiva. Un ejemplo de ello son los teléfonos celulares los cuales nos permiten no solo comunicarnos por llamada si no por mensajes, whatsApp, Facebook, Twitter, eso por mencionar algunas fuentes en las cuales puedes compartir acontecimientos importantes, noticias, pensamientos, videos, fotografías, en fin, mil  y un opciones que ahora gracias a los avances tecnológicos podemos disfrutar permitiendo expresarnos.

Por eso repito sin la comunicación No Me Expreso! Porque desde que nacemos adoptamos distintas maneras de comunicarnos las cuales con el paso de los años vamos perfeccionando.

Los Animales también aprenden entre si a comunicarse mediante ciertos movimientos los cuales sirven para ir en busca de comida, huir de depredadores, en si, para  sobrevivir.


En cambio en los seres humanos independientemente de todas las maneras sofisticadas ya antes mencionadas también nos expresamos por medio de nuestras emociones, por ejemplo con el llanto, risas, gritos, tristeza, alegría e incluso con nuestro silencio.

Cierto!  Sin La Comunicación No Me Expreso!


Pero debemos hacerlo de la manera indicada sin dañar a nuestro entorno y respetando las ideas y todos los medios de comunicación, aunque en muchas ocasiones no siempre sean acertados debemos tener tiempo para estar al día lo que acontece en nuestro mundo y saber que esta pasando en él porque SIN LA COMUNICACIÓN… NO ME EXPRESO YO, NO TE EXPRESAS TÚ, NO SE EXPRESA NADIE!


Fuentes: