domingo, 25 de agosto de 2013

OJO! ¿Debo comprar eso?


La publicidad es creadora de necesidades y deseos, ya que llaman la atención y despiertan el interés, producen el deseo y casi nos conducen a la compra del producto.

Los medios de comunicación no son tan buenos como parecen… ya que gracias a estos te interesas por querer tener un producto que “te puede dar beneficios” no lo niego hay productos que si lo hacen, pero algunos no y mediante anuncios llamativos te hacen cometer errores Si! El comprar cosas que no necesitas es un error muy grande porque con el tiempo te das cuenta que ese dinero que pudiste haber utilizado en algo bueno nada mas lo tiraste a la basura.

La Televisión, La Radio, Los Periódicos, entre muchos otros, se han convertido en lo más  importante para el consumismo, ya que a través de ellos, se ha logrado dar una gran influencia para las personas.

Pero, ¿qué es el consumismo?

Es la compra o consumo de bienes y servicios que no se consideran esenciales.

Hay comerciales que nos hacen creer que varios productos nos harán un bien, este tipo de comerciales los hemos visto en productos de belleza, ya que te muestran sus beneficios cuando en realidad no son esos, te dicen que te veras mas joven, que te veras mas bonita, que vas a poder bajar de peso, cuando a lo mejor si hacen posible todo eso pero a largo plazo… y por que a largo plazo y no enseguida? Muy fácil! Porque a largo plazo sigues comprando el producto y por lógica van teniendo más ingresos, si fuera un producto que da los beneficios a corto plazo tendrían menos ingresos. Otro ejemplo es cuando en la televisión ves el anuncio de un automóvil que puede correr a 200 km/hr. o mas..  Tú lo ves y dices wow! Yo lo quiero y así podré impresionar a mis amigos y seré el mas popular y todo eso… pero que creen? Que no puedes ir en la calle a esa velocidad y saben porque? Muy fácil los tránsitos te multan por ir tan rápido y que pasa? De en balde tienes ese súper carro que ya casi es un avion! 

Chicas! OJO!  hay que darnos cuenta de las cosas que vamos a comprar no porque en la televisión vimos unas zapatillas, un vestido, o  accesorios  que están súper hermosos ya debes tenerlos aunque te quedes sin comer por una semana… hay que fijarnos bien en lo que compramos, y entender que no hay que hacerle mucho caso a  esos comerciales que te dejan tan impactada que lo primero que quieres hacer es salir de tu casa e ir por ellos.

Y Chicos! Ustedes también mucho OJO! no por querer pertenecer a un grupito de amigos o por impresionar a una chica veas un producto que te pondrá “guapo”  y lo compres, si no estas fortachon no te preocupes a una chica le gusta mas una persona así como es a que sea una persona llena de esteroides y cosas feas.

Mi conclusión seria que no todo lo que brilla es oro, no hay que aceptar  todo lo que los comerciales nos hacen creer, todo lo hacen por su conveniencia! no por la nuestra y Si! los medios de comunicación,  como ya se dejo clarísimo influyen fuertemente en nuestras opiniones y en las decisiones que debemos tomar siempre y enserio antes de hacerte la pregunta ¿debo comprar eso? Analiza bien las cosas.

Fuentes:



domingo, 18 de agosto de 2013

Sin la comunicación… NO ME EXPRESO!

La comunicación significa compartir, expresar, difundir y hacerlo un algo común para hacerlo llegar a la sociedad que nos rodea.

Todo ser vivo puede expresarse mediante señas, gestos, sonidos, palabras, escritos, mensajes, revistas, periódicos, redes sociales, etc.

Siempre la comunicación a tenido un papel muy importante para nuestras vidas, pero hoy en día se ha implementado bruscamente la manera de comunicarnos entre si de forma fácil, moderna y efectiva. Un ejemplo de ello son los teléfonos celulares los cuales nos permiten no solo comunicarnos por llamada si no por mensajes, whatsApp, Facebook, Twitter, eso por mencionar algunas fuentes en las cuales puedes compartir acontecimientos importantes, noticias, pensamientos, videos, fotografías, en fin, mil  y un opciones que ahora gracias a los avances tecnológicos podemos disfrutar permitiendo expresarnos.

Por eso repito sin la comunicación No Me Expreso! Porque desde que nacemos adoptamos distintas maneras de comunicarnos las cuales con el paso de los años vamos perfeccionando.

Los Animales también aprenden entre si a comunicarse mediante ciertos movimientos los cuales sirven para ir en busca de comida, huir de depredadores, en si, para  sobrevivir.


En cambio en los seres humanos independientemente de todas las maneras sofisticadas ya antes mencionadas también nos expresamos por medio de nuestras emociones, por ejemplo con el llanto, risas, gritos, tristeza, alegría e incluso con nuestro silencio.

Cierto!  Sin La Comunicación No Me Expreso!


Pero debemos hacerlo de la manera indicada sin dañar a nuestro entorno y respetando las ideas y todos los medios de comunicación, aunque en muchas ocasiones no siempre sean acertados debemos tener tiempo para estar al día lo que acontece en nuestro mundo y saber que esta pasando en él porque SIN LA COMUNICACIÓN… NO ME EXPRESO YO, NO TE EXPRESAS TÚ, NO SE EXPRESA NADIE!


Fuentes: